Evolución de los medios impresos
Es cierto que durante la última década, el uso de los medios digitales se ha incrementado de forma espectacular. Incluso ha llegado a un punto en el que tener presencia online es clave para ser apreciado.
Pero las cosas parecen estar cambiando.
Desde inicios de la pandemia, las personas pasan más tiempo en casa y, por lo tanto, online. Esta constante interacción con el mundo digital está provocando fatiga digital. Algunas personas, enfrentadas constantemente a una avalancha de contenido, anuncios y notificaciones, han comenzado a sentirse ansiosas y estresadas por estar conectadas y están deseando hacer una desintoxicación digital.
La única forma de escapar del mundo digital y aún estar informado, son los medios impresos. Eso explica por qué la impresión está en resurgimiento.
Los cambios en la percepción de las personas sobre lo que realmente es el “print media” también están contribuyendo al resurgimiento del medio. La gente solía percibir los medios impresos como obsoletos. Pero ahora, están comenzando a reconocer el valor del medio. Están viendo cuán fiables y auténticos son los medios impresos en comparación con los digitales.
Si hay algo que explica este cambio de percepción es la creciente cantidad de noticias falsas en Internet, que dejan a los consumidores dudando si la información que leen online es fiable o no.
Por último, las crecientes tasas de retención y comprensión de las palabras impresas también han animado a los anunciantes a invertir en medios impresos, contribuyendo nuevamente al resurgimiento de los medios.