Herramientas para fomentar la lealtad y la confianza
Existen múltiples herramientas para ayudar a las marcas a generar confianza, pero en este artículo vamos a focalizar toda la atención en la que actualmente se considera una de las más efectivas: la marca.
Seguro que has oído hablar de los muchos beneficios que tiene una marca bien solidificada… Desde su capacidad para aumentar el valor de una empresa y distinguirla de su competencia hasta su capacidad para atraer (y mantener) a los empleados adecuados.
Poco se habla, sin embargo, del impacto que una estrategia de marca bien definida puede tener en el aumento de confianza y lealtad hacia la marca.
Un propósito, visión, valores, personalidad y tono de voz claros, junto con unos objetivos bien definidos, podrían mejorar drásticamente la imagen de una marca, lo que se correlaciona directamente con un aumento de la confianza.
Niveles más altos de lealtad y confianza, en general, podrían atraer a nuevos clientes y convencerlos de renunciar a la competencia.
Recuerda que, solo aquellas marcas que además de vender productos de alta calidad, generan un fuerte sentimiento de confianza ganan la batalla.
Desde la producción en masa a la personalización en masa
El cambio en las preferencias de los consumidores explica el cambio en la economía de la producción en masa a la personalización en masa.
Hace unos años, la producción en masa era la prioridad número uno para la mayoría de las empresas. Su objetivo era producir cantidades grandes de productos de alta calidad al menor costo posible. Ahora, sus preferencias han cambiado drásticamente. Ya no se enfocan en la cantidad de unidades producidas, sino en qué tan adaptados están esos productos para su público objetivo. Ahora prestan más atención a los sentimientos de sus clientes que al producto en sí.
El futuro de esta tendencia
Esta tendencia llegó para quedarse, así que comienza a valorar la aplicación de técnicas alternativas para generar confianza en la marca, como la estrategia de marca, ya que de ellas depende el éxito o el fracaso de su negocio en los próximos años.